Hoy anduvimos por tierras riojanas, y no en busca de bodegas precisamente. Dimos comienzo a nuestro singular proyecto de unir Logroño con Baiona con el primer tramo de éste: Logroño - Lagrán. Nos hemos reunido los habituales de siempre menos Charly que debido a su lesión de rodilla no se ha podido unir a nosotros. Nuestro saludo desde aquí esperando su pronta recuperación. Pues la ruta comienza en Logroño, y cruzando el Ebro por el puente de Calatrava toma el camino de los carboneros para dirigirse a Lanciego y Kripan, para desde ahí subir a la sierra de Kantabria por el puerto de Kripán. Pasaremos por el Bonete de San Tirso, su ermita, y las cimas de San Tirso y la Peña del Leon. Recorreremos la cresta hasta el puerto de Lagrán del que descenderemos por Bajumendia y Lambarri a Lagrán, final de esta primera etapa. El día raso. De Logroño al comienzo de la subida a Kantabria se iba aguantando haciendo parada en las fuentes a nuestro camino y con la ligera brisa que corría. La subida a Kantabria, que nos protegía del viento, hizo mella en algunos de nosotros que recuperamos al llegar al puerto de Kripán con la brisa allí reinante
Algunos datosZona: La Rioja
Acceso: Desde Logroño
Cumbres: San Tirso (1333 m) y Peña del Leon 1391 m)
Distancia del recorrido: 33,18 Km
Desnivel acumulado: +1303,00 m
Caminos:GR 99 (Camino del Ebro)
PR-A 85 (Vuelta a los puertos)
SL-A 90 (Senda del Nacedero)
Transporte:Donostia-Vitoria: Coche
Vitoria-Lagran: Coche
Lagran-Logroño: Taxi
Lagran-Vitoria: Autobus de linea a las 20:00
Vitoria-Donostia: Coche
En Lagrán, esperando el taxi que nos llevará a Logroño






Comienzo de la ruta en Logroño

Concatedral de Santa María de la Redonda

Arbolito en la plaza de la Concatedral

Hace buen día y se comienza con alegría

Puente de Calatrava sobre el Ebro, al que nos dirigimos

Bonita la salida por esta zona de Logroño

El Ebro

El puente de Calatrava. Este no resbala


Logroño desde el puente

Cogemos el camino de los carboneros y abandonamos Logroño

Depósito a la vera del camino

Allí al fondo ya se divisa Kantabria


La región está plagada de viñedos. Al fondo El Leon Dormido o La Población

Las amapolas dan el toque de color al paisaje


Viñedos y más viñedos


Y nosotros caminando a su vera

Más amapolas

Txabolita en ruinas

Y estos que se me escapan

Parece que la cosecha va a ser buena



El Leon Dormido o La Población

A los bordes del camino flora de lo más variopinto

Txabolita circular


Estos no esperan. Va a sacar fotos Rita la cantaora

Bonita estampa del Leon Dormido

Por el horizonte parece que viene tormenta pero no terminará de llegar

Y más viñas



Y más camino

De donde venimos

Llegamos a Lanciego


Ayuntamiento

Placa en la iglesia. Mucha suerte tuvo el rapaz

Farolito

Seguimos ruta. A nuestra izquierda se divisan Laguardia y Elvillar

El Leon Dormido pero expectante

Nos dirigimos a Kripán



Y entramos en él


Parada en la fuente para refrescarnos, beber y hacer amaiketako

Y abandonamos Kripán

Indicador

La sierra de Kantabria


Poste indicador

Campo de cereal

Otro indicador

Abajo se queda Kripán

Por estos andurriales el sol ha hecho sus diabluras


Parada en el puerto de Kripán para reponer y amaiketako. El Larra antes de darle a la bota

El Larra después de darle a la bota

Helechito

Bosquecito

Villafría a los pies de Kantabria

Bordeamos el Bonete de San Tirso

El Bonete de San Tirso

Por allí Logroño

La ermita de San Tirso en la roca


Y vistas desde aquí

Villafría y Bernedo

Ahí quedan la ermita y el Bonete de San Tirso


Y seguimos hacia San Tirso. En el valle, Lagrán y Villaverde

En el San Tirso

Sus buzones


De ahí venimos



Y vamos hacia la Peña del Leon por esta bonita cresta


Llegamos a la Peña del Leon

Su buzón

Bonitos ocres

Vistas desde aquí hacia Logroño

Seguimos ruta. Majos estos cortados

Cuevones en la peña

Ahí dejamos la Peña del Leon

Y seguimos hacia el puerto de Lagrán



Lagrán más cerca

Más cortados

Llegando al puerto de Lagrán

Camino de Lagrán

Campos de cereal

Y Lagrán a tiro de piedra

Al que llegamos

Unos padrenuestros de agradecimiento

Y a coger el autobus para Vitoria

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida