Este pasado sábado, en vista de las malas previsiones de tiempo que nos habían vaticinado, que mejor que una ruta tranquila y sin complicaciones por el entorno de Artikutza, sus bosques y ferrerías. Sin miedo a equivocarme, para mi gusto, una de las rutas más bonitas que he efectuado por bosque. Prueba de ello es la gran cantidad de fotos que os pongo, o sea que poneros cómodos. La ruta parte del barrio de Artikutza al que se accede en coche previa petición del permiso correspondiente en el ayuntamiento de Donosti. Siguiendo el curso del Añarbe y a continuación del Elama por Orozko y Maizalope, llegaremos al puente de piedra que da acceso a la ferrería de Goizarin. Los muros de esta ferrería rondan los 7 siglos. Que historias encerrarán estos muros, hoy ruinas. Pasado este puente de piedra de 2 ojos, tomaremos el camino a la derecha que asciende entre bosques hasta el cordal del Alzueta. Hemos subido hasta aquí para tener referencia de este camino que nos puede venir muy bien en futuras ocasiones. Volveremos sobre nuestros pasos unos 500 metros y tomaremos un desvío hacia la derecha que también entre bosques nos conducirán hasta las canteras de Arriurdiñeta. Desde esta cantera bajaremos alternando pista y camino hasta el horno cilíndrico de Labeeta, lugar donde comenzaba la línea del ferrocarril minero que unía Elama con Errentería. De ahí nos desviaremos hacia la derecha para hacer una visita a la ferrería de Elama. Volveremos de nuevo al horno y por pista tomaremos dirección a la ferrería de Goizarin por la que ya hemos pasado. Unos cientos de metros más abajo tomaremos la pista que parte hacia la derecha y que nos lleva al collado de Otan, comienzo del cordal del Komizkogaña. Siguiendo la pista unos metros, tomaremos un desvío a la izquierda por el camino de Urdallue que nos lleva a la ferrería del mismo nombre, de la que ya quedan pocos vestigios. De aquí, solo queda seguir el camino que discurre por el antiguo canal de traida de aguas a Donosti hasta encontrarnos con el camino de bajada del Izu a Artikutza, donde llegaremos después de pasar por el embalse de Enobieta
Algunos datosZona: Tierras de Goizueta
Acceso: Desde el barrio de Artikutza
Cumbres: Distancia del recorrido: 21,43 Km
Desnivel acumulado: +347,00 m
Caminos:PR-NA 124 (Artikutza)
PR-NA 125 ()
SL-NA 121 (Vuelta al embalse de Enobieta)
Transporte:Donosti-Artikutza: Coche
Artikutza-Donosti: Coche
En Eskas, esperando que venga el guarda a abrirnos la barrera

Estas todavía se resisten

El bosque por esta zona

La portería de Eskas

Salimos de Artikutza siguiendo el curso del Añarbe

Por este lado el camino discurre a orillas del Añarbe y del Elama. Todo un relajo

Durante toda la travesía formas de árboles de lo más singular

El camino al lado del río


Antiguos barracones de los trabajadores de la zona

Y más bosque y camino. Sorprende ver la cantidad de musgo que hay, infinidad de árboles están cubiertos por completo

















Puente que da acceso a la ferrería de Goizarin

Lo que queda de ésta. Estos muros tienen su historia, no en vano tienen 7 siglos



Escalera de piedra en el muro

Y seguimos el camino entre bosques hacia el cordal del Alzueta entre bonitos ejemplares arbóreos











El Larra siguiendo a Larra

Curioso ejemplar


Los pasados temporales dejaron su huella por estos lugares



Llegamos al cordal del Alzueta donde nos recibe la niebla

Por ahí está el Alzueta

Y por ahí Meatxarreta

Volvemos sobre nuestros pasos y tomamos rumbo a las canteras de Arriurdiñeta


Estos colosos han sucumbido al temporal

Bonitas raices. De estas veremos muchas

Estos bosques son un auténtico relax







Yescas




Más yescas

Salimos a terreno abierto aunque no hay vista sobre las cimas circundantes

Enseguida volvemos al bosque


Muga con el báculo de Roncesvalles. Estos terrenos de Artikutza pertenecieron a la colegiata entre los siglos XIII y XIX

Continuamos por bosque

Hasta las canteras de Arriurdiñeta

Portillo que desde las canteras dan accedo a la finca

Ahora seguiremos alternando pista y camino hasta Labeeta y la ferrería de Elama

La naturaleza se abre camino en cualquier lugar









Ferrería de Elama







Por aquí entraría el caudal de agua para alimentar a la ferrería

Ovejita

Puente de madera que da acceso a la ferrería

Horno cilíndrico de Labeeta, lugar donde comenzaba la línea del ferrocarril minero que unía Elama con Errentería

Seguimos el curso del Elama hasta el puente de Goizarin





Ahora iremos hasta el collado de Otan y por el camino de Urdallue a la ferrería de Urdallue





Imponente raiz





Acceso a la ferrería de Urdallue de la que quedan pocos vestigios





Otro coloso abatido


En parte el camino sigue el curso del antiguo canal que abastecía de agua a Donosti


Depósito y caseta de registro

Enseguida llegamos al camino que del Izu baja a Artikutza


Este árbol caido alimenta a otras especies


Enfrente tenemos el albergue de Artikutza

Y aquí abajo Artikutza

Indicadores


Embalse de Enobieta

Y llegamos a Artikutza


Rica que estaba este agua

Para solo vivir 8 personas en este barrio, tienen un buen frontón

Al ostatu a por el alpiste


El ostatu está cuidado y limpio. Hasta tenía la calefacción encendida. También máquina de bebidas y de café. Un lujo

Antes de empezar

Terminando. Mirar como baja el nivel de la botella

Y no podía faltar. Café y aguabendita. Si donde funciona la intendencia....

Y después de comer, un paseo por el barrio. Palacio de Olajaundi, la antigua casa del dueño de la ferrería

Indicador de los caminos que por aquí confluyen

La erreka a su paso por Artikutza

Bonito caserío

Con su ventana y su farolita

La ermita de San Agustin domina Artikutza



Celosía

Interior de la ermita

Su púlpito

Y sus dos ventanales


Y aquí visitando otra capilla para el último padrenuestro

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida